CASO DE ÉXITO
Plataforma de automatización de intercambio de datos
Solución
Software a Medida
Cliente
Oportunidad
LICITACIÓN del CEN: DATOS, SOFTWARE, VISUALIZACIÓN
El Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) es la entidad encargada de coordinar a las empresas eléctricas de Chile para garantizar el suministro de energía.
Uno de sus procesos más críticos es la Planificación de la Operación, que diariamente elabora un plan de generación de energía basado en tendencias históricas y datos recientes.
Para ello, el CEN debía recopilar información de más de 100 empresas coordinadas, utilizando FTP y correos electrónicos, lo que implicaba un alto nivel de trabajo manual, riesgos de error y falta de visibilidad en el cumplimiento del proceso.
Ante este desafío, el CEN abrió una licitación para automatizar el intercambio de datos. Unholster presentó su propuesta y se adjudicó el proyecto.
Solución
Plataforma de AUTOMATIZACIÓN DE intercambio de datos
Se desarrolló la plataforma "Operación Real", diseñada para optimizar el intercambio de información, generar alertas de cumplimiento y centralizar los datos clave para la Planificación de la Operación en una única base de datos.
Además, la plataforma permite a las empresas coordinadas acceder a la misma información recopilada por el CEN, mejorando la transparencia y el seguimiento del proceso.
Automatización que transforma: menos intervención manual, más eficiencia y precisión en la gestión de datos."
1. Recopilación
Captura de información de todas las fuentes y bases de datos internas del CEN.
2. Integración
Integración de los datos de las empresas coordinadas con la plataforma.
3. Transformación
Transformación de los datos para una mejor lectura por parte de las empresas coordinadas.
4. Sincronización
Base de datos integrada se sincroniza con el mercado.
5. Visualización
Entrega de la información trabajada en la plataforma.
Proceso
Para competir en el llamado público del CEN, Unholster propuso un sistema de intercambio y almacenamiento de información que versiona, valida y añade trazabilidad a los datos. Además, permite su entrega a través de una API para empresas digitalizadas o mediante un formulario web para aquellas con menor capacidad tecnológica, facilitando así el proceso de reporte.
El CEN seleccionó la propuesta de Unholster y otra empresa para desarrollar Productos Mínimos Viables (PMV) que demostraran la efectividad de sus soluciones.
En solo dos meses, Unholster desarrolló su PMV, fue seleccionado para continuar con el proyecto y, tres meses después, el CEN había migrado completamente al sistema desarrollado por Unholster para el intercambio de información.
Resultados
El CEN ahora tiene plena visibilidad sobre la información no entregada, lo que le permite tomar acciones correctivas o sancionar incumplimientos. Además, la trazabilidad de los datos facilita la identificación y corrección de errores al rastrear todas las salidas del sistema afectadas.
Gracias a las reglas de negocio incorporadas, el sistema puede evaluar automáticamente la calidad de la información recibida y generar alertas cuando sea necesario, reduciendo significativamente la intervención humana en la revisión de datos.