*|MC:SUBJECT|*

Data Driven

Sábado 17 de Abril, 2021

Es Noticia
Aplicación promete mejorar la trazabilidad en colegios y jardínes infantiles. 
Qué Pasa, La Tercera 

Consciente de que a raíz de la pandemia de covid 19 distintas organizaciones debieron recurrir a nuevas tecnologías para sacar adelante sus proyectos y que actualmente uno de los grandes problemas del control de la crisis sanitaria es la trazabilidad, la empresa Unholster desarrolló "Cuidémonos", una app que hasta la fecha ha sido implementada en 69 empresas, entre ellas CCU y WOM y 7 colegios, como el Saint George y Saint Gabriel.

  • ¿Retorno a la normalidad?
    Los establecimientos educacionales deberán tomar medidas para un eventual retorno a las aulas, de lo contrario, una eventual normalidad, se ve lejana. ¿Cómo evitar la propagación del virus entre los estudiantes? Un factor clave es la trazabilidad.
     
  • La "pata coja" del combate contra el Covid-19
    El último informe de Testeo y Trazabilidad (TTA) reveló que solo se ubican 1,7 contactos por caso en la RM y a nivel nacional el promedio es de 2,4 contactos por caso confirmado, cuando la OMS recomienda que sean al menos 5.
     
  • #Cuidémonos
    Unholster junto con el Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI), desarrolló Cuidémonos, una app que permite la trazabilidad y prevención de casos, alertando a tiempo a instituciones de cualquier índole sobre posibles focos de contagios, reduciendo los tiempos de reacción para gestionar cuarentenas e implementar turnos.
     
  • Implementación
    Cuidémonos ya es utilizada por 69 empresas, entre ellas CCU, WOM, Agua Marina y Ricoh. Además la han implementado 7 colegios y el 2020 la ACHS en alianza con Unholster desarrollaron un exitoso plan para los Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores.
     
  • El aporte de Unholster
    "Cuidémonos" está disponible de manera gratuita para todos los centros de salud y establecimientos educacionales públicos.
     
"Los menores de 18 años no están considerados en el calendario de vacunación y representan un 24,2% de la población, es fundamental que colegios y jardines infantiles tomen desde ya medidas eficientes para evitar al máximo la propagación del virus".
 
- Cristóbal Huneeus
Director de Data Science de Unholster

Podcast: Unholster Labs
Trazabilidad: La urgencia de usar la tecnología a favor del combate de la pandemia. 
Moderado por: Alicia Hamilton - Directora de Comunicaciones, Unholster

"Lo que necesitamos cada día, con más urgencia, es un país conectado en términos sanitarios y eso sólo se hace con tecnología".

Dra. May Chomalí, Directora Ejecutiva CENS
"Tendremos que definir como país si sólo nos quedamos con la estrategia de la vacunación o sumamos una aproximación distinta con la trazabilidad". 

Antonio Díaz-Araujo, CEO Unholster
Esta semana tuvimos como invitada a las conversaciones de Unholster Labs a la Dra. May Chomalí, Directora Ejecutiva del Centro Nacional en Sistemas de Información en Salud, quien junto con el CEO de Unholster, Antonio Díaz-Araujo abordaron el débil sistema de trazabilidad que existe hoy en Chile.
 
Ver conversación completa

Pauta Negocios
Desafío en trazabilidad del sector público y privado. 
Gabriela Villanueva - Pauta / Antonio Díaz-Araujo - Unholster

  • "El servicio de trazabilidad que desarrolló Unholster para el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) es perfectamente replicable en todo el país".

Antonio Díaz-Araujo, gerente general de Unholster participó del programa Pauta Negocios y entregó su análisis respecto a la necesidad de implementar agresivamente medidas de trazabilidad, tal como lo hizo Gran Bretaña.
 

Es Noticia
¿Por qué Vitacura tiene 54,7% de vacunados con la primera dósis y Estación Central solo el 30,2%? 
Por Cristóbal Huneeus, Director de Data Science, Unholster

El director de Data Science de Unholster, Cristóbal Huneeus analizó en Ex-Ante el proceso de vacunación de Vitacura y Estación Central, concluyendo que son varios los factores que influyen en la diferencia entre ambas:
 

  • Ingresos: Comunas con mayor ingreso promedio tienen una mayor proporción de la población vacunada con la primera dosis. >>
     
  • Establecimientos de salud: En comunas donde hay más establecimientos de salud la vacunación, paradójicamente, es menor que donde hay menos. >>
     
  • Factor etario: La diferencia entre Vitacura y Estación Central también se da en los mayores de 60 años, 90% versus 60%. >>
     
  • Inmigrantes: A mayor proporción de inmigrantes en una comuna, menor es la tasa de vacunación. >>

 Datos del Mundo

     

UNHOLSTER RECOMIENDA

El medio de comunicación estadounidense VoxMedia publicó un video en el que explica la "tasa de eficacia" de una vacuna.

     
Ver Video
Suscríbete a nuestro Newsletter
Quiénes somos | Qué hacemos | Unholster Labs | Clientes
Noticias | Contacto | Trabaja en Unholster
Monseñor Eyzaguirre 620, Ñuñoa
www.unholster.com 
Facebook
Twitter
Website
YouTube
Instagram
LinkedIn