Publicaciones en Pauta
Las comunas con el mayor número de empresas acogidas a la Ley de Protección del Empleo

Un rebrote de reactivación mostraría el listado de empresas acogidas a la Ley de Protección al Empleo. Hoy en Pauta Bloomberg, Cristóbal Huneeus, director de Data Science de Unholster, destacó que “188 empresas no solicitando nuevamente el beneficio en agosto. Las razones pueden ser varias, si bien es una cifra muy pequeña – 117 mil son las acogidas- puede ser una primera señal de reactivación”. Las tres primeras de la lista pertenecen al conglomerado Cencosud“, pero Cervecerías Kunstmann en Valdivia es un buen ejemplo, ya que hace poco declararon estar en una etapa de reinvención y coincide que esa ciudad ya está en fase 4 de desconfinamiento”.

Leer más
Pauta, Covid-19, EntrevistasGuest User
Logística para el plebiscito, retorno a clases y educación cívica para el desconfinamiento.

“Veo complicado que ministros tan políticos se excluyan del debate frente al plebiscito; asimismo me preocupa la improvisación del Servel ante la logística en un contexto de pandemia”, señaló Cristóbal Huneeus, Director de DataScience de Unholster en Pauta hoy. En la conversación abordó también la complejidad de la apertura de comunas como Estación Central y Santiago, así como el retorno a clases. Para Huneeus su mayor preocupación es “la falta de una campaña educativa nacional para que la gente internalice el correcto uso de la mascarilla y los nuevos comportamientos ante la idea de volver a la normalidad”. Con respecto a la vuelta al colegio, lo ve improbable este año: “Mientras no haya vacunas, el mayor riesgo lo corren los profesores”, aseguró.

Leer más
Pauta, Covid-19, Data ScienceGuest User
Mejor online: solo en 73 comunas hay sucursales de AFP

¿Cuáles son los desafíos que presenta la operación del retiro del 10% que comienza este jueves? Para Cristobal Huneeus, director de DataScience de Unholster la recomendación es efectuarla online, por lo expedito y seguro. Según un análisis publicado en Pauta, de las 346 comunas que componen el país, solamente en 73 existe al menos una oficina de alguna AFP y más de siete millones de afiliados viven en una comuna sin filiales. En Chile hay casi 11 millones de personas adscritas al sistema.

Leer más
Pauta, ArtículosGuest User
Desafíos de la operación del retiro del 10% de fondos previsionales

“El desafío operacional de retirar los fondos será mayúsculo”, aseguró Cristóbal Huneeus, director de DataScience de Unholster hoy en Pauta Bloomberg. La red de AFP no permite hacerlo presencialmente, porque como explicó: “Hay 42 comunas con más de 40 mil personas mayores de 18 años que no tiene oficinas de AFP, entre ellas Puente Alto”. Otro reto es que 1 millón de afiliados no tiene cuenta rut: “Se abre una oportunidad para bancarizarlos, así se podrán evitar robos y posibles contagios que generarían aglomeraciones en las filiales de las AFP”.

Leer más
Pauta, EntrevistasGuest User
Los datos que las mujeres deberían saber sobre el retiro del 10%

Las mujeres en Chile aportan el 36% de lo acumulado en el sistema de AFP. Según un estudio de Unholster publicado en Pauta, este es uno de los frentes abiertos que ha dejado la discusión sobre el proyecto constitucional del retiro de fondos. Unholster construyó un conjunto de métricas que dimensionan la incidencia que tiene en las mujeres. Para Cristóbal Huneeus, director de DataScience la devolución de fondos “sería más regresiva con lellas, porque los hombres tienen más saldo acumulado y se hace particularmente notorio en los dos deciles con mayor saldo acumulado”.

Leer más
PautaGuest User
¿Quiénes podrían acceder al retiro de fondos? Cristóbal Huneeus en Pauta Bloomberg.

¿Qué sucederá con los 10 millones de afiliados a las AFP, si el proyecto del retiro de fondos del 10% persevera? Este fue el foco de la conversación que tuvo Cristobal Huneeus, director de DataScience de Unholster, hoy en Pauta Bloomberg. El economista destacó que la posible reforma constitucional ya está impactando al sistema de pensiones: “En los últimos días, muchas personas se han cambiado del fondo A al E, el más conservador”. Dos de los puntos que destacó como preocupantes es “que las mujeres se verán más afectadas, porque recibirán menos. El 57% de los retiros será realizado por hombres”, aseguró; y que al estar casi un 50 % de los fondos invertidos fuera de Chile “el retiro y lo que quede tendrá menor valor”. Para el experto en DataScience esto “se podría evitar si el Gobierno decide apoyar con gasto efectivo hasta el 90% de los hogares”.

Leer más
PautaGuest User
Uno de cada tres vecinos de Las Condes trabaja en su misma comuna

Uno de cada tres vecinos de Las Condes trabaja en su misma comuna. Un análisis de datos de Unholster, publicado hoy en Pauta, muestra cuáles son los lugares donde los residentes además trabajan. El "líder" en la Región Metropolitana es Melipilla. Menores tiempos de viaje, más tiempo en familia. Esa combinación virtuosa no ocurre frecuentemente, pero existe y los números que arroja forman parte de un estudio de análisis de datos del equipo de Data Science de Unholster, liderado por Cristóbal Huneeus. Por medio de un cruce de información del Censo y de una muestra representativa del 20% de la base de datos del seguro de cesantía de marzo de 2019, la consultora reconstruyó la prevalencia residencial de los trabajadores de 18 a 64 años en la Región Metropolitana. Las conclusiones preliminares a partir de los datos indican que hay una mayor prevalencia de trabajar en la misma comuna donde se habita si se tiene un contrato indefinido, se es mujer, se ocupa en una microempresa y tiene más de 55 años.

Leer más
Entrevista en "Pauta Bloomberg" a Antonio Díaz-Araujo: El camino de las empresas para implementar trazabilidad

El sistema sanitario en Chile está casi en colapso y aún no logramos dar con la trazabilidad del virus y parar la movilidad en cuarentena. Antonio Díaz-Araujo, gerente de Unholster, en conversación en Pauta Bloomberg señaló: “El gran problema es nuestro nivel social de educación. Intentamos compararnos con países de la Unión Europea donde hay confianza y adherencia a sus gobiernos. En Chile tendemos a hacer trampa en todo. Qué mejor ejemplo que el Transantiago y su nivel de evasión. Con los salvoconductos en cuarentena pasa lo mismo. ¿Cómo vamos a frenar la movilidad, si según el reglamento un 50% de los giros de las empresas son esenciales? Como Unholster legalmente podríamos tenerlo, pero no lo haremos porque es deber civil quedarse en casa. Tenemos un ADN criollo para afrontar esta crisis sin conciencia social. Así es muy difícil lograr trazabilidad y cuarentenas efectivas”.

Leer más
Entrevistas, Covid-19, PautaGuest User
Análisis al mapa de riesgo del Covid-19 en Santiago y regiones

En Chile, al día de hoy, hay 50.000 contagiados por Covid-19 menores de 40 años, pero su probabilidad de muerte es de 0,06 % versus la de los adultos mayores de 80 años, que tienen un 17.5 %, ósea un 300 % más de probabilidades de fallecer. Con esos datos en la mano, Unholster realizó un mapa de riesgo de las zonas más vulnerables a la pandemia en la Región Metropolitana. Hoy en Pauta Bloomberg, Cristobal Huneeus, director de Data Science de la empresa analizó, entre otros focos, qué políticas públicas podrían implementarse a partir de estos mapas.

Leer más
Cómo se mueven Santiago, Bogotá, Buenos Aires, Lima y Sao Paulo en cuarentena

En la mayoría de los países de la región, las cuarentenas comenzaron a mediados de marzo. El comportamiento de los ciudadanos es elemental para el éxito o fracaso de las políticas sanitarias. Con datos de Google y Apple, que obtienen la información de los movimientos de las personas a partir del uso de sus celulares y que recogió Pauta, Unholster ilustró la evolución del comportamiento de los santiaguinos durante estos meses pandémicos.

Leer más
¿Cuáles son los indicadores alternativos para saber cuándo reabrir la economía?

¿Cuáles son los indicadores alternativos para saber cuándo reabrir la economía? Con esta inquietud de fondo, Antonio Diaz-Araujo, gerente general de Unholster, analizó en Pauta las dificultades tecnológicas que deben enfrentar los chilenos en estas cuarentenas dinámicas: “Sólo ver las largas filas afuera de los hospitales, de supermercados o de notarías hablan de la urgente necesidad de transformar estos sectores”.

Leer más
¿Qué empresas se acogieron a la Ley de Protección del empleo?

“No basta la capacidad de testear y testear para enfrentar esta pandemia; si no tenemos un marco legal que permita al Estado moverse con mayor flexibilidad con esos datos, es muy complejo gestionar. Si no se legisla pronto sobre la transparencia se acaba el tiempo para abordar el monitoreo y nos pasará como la ley Uber que aún duerme en el Congreso ”, esta fue alguna de las inquietudes que planteó en Pauta Bloomberg, Antonio Díaz-Araujo, gerente general de Unholster, frente a lo complejo que es analizar la realidad de las empresas que se acogen a la ley de protección del empleo o la información de una pandemia como la que estamos viviendo sin una seria transparencia de los datos.

Leer más
La estrategia de Netflix para mantener su audiencia

La guerra del streaming se concentrará en los próximos meses en ofrecer los mejores contenidos”. Así lo aseguró Antonio Díaz-Araujo, gerente de Unholster en conversación con Isabel Plant en Pauta. En el programa Pop de ayer, la conductora abordó el impresionante crecimiento de 16 millones de suscriptores que sumó Netflix el primer trimestre de 2020 -el mayor aumento en un trimestre desde sus 13 años de historia- y causado por el confinamiento de la pandemia.

Leer más
Big Data, Entrevistas, PautaGuest User
Los trabajadores cuarentenados perciben ingresos más altos

¿Qué pasa con las comunas en aquellas zonas donde se puede circular? ¿Existe alguna diferencia entre éstas y las localidades donde sí existen restricciones? En las 24 comunas que el confinamiento ha sido total o parcial hasta la fecha, el promedio de ingresos es 50% más alto que en lugares sin cuarentena, detectó un estudio de Unholster. Cristóbal Huneeus, director de la empresa de Data Science, encontró éstas y otras características entre quiénes han vivido o no confinamiento según sus sectores, en el estudio publicado hoy en Pauta.

Leer más