En la primera vuelta presidencial, los chilenos se comportaron de manera diferente de acuerdo a la zona geográfica en la que viven, tal como lo mostró Diario Usach en el especial Los Tres Chiles en base a la data de Decide Chile. Hoy con una participación histórica, Gabriel Boric ganó no sólo con el 55%, sino que logró dar vuelta la elección en regiones, que parecía imposible.
Leer másCristóbal Huneeus, director de Data Science, analizó la contundente victoria de Gabriel Boric sobre José Antonio Kast en las elecciones de segunda vuelta 2021, obteniendo el 56% de los votos con más de 4.600.000 de votantes.
Leer másEl sitio de análisis de datos DecideChile recordó el cómo se dio el minuto a minuto en las elecciones presidenciales pasadas.
Leer másLa segunda vuelta es entre el candidato ultraconservador José Antonio Kast y el izquierdista Gabriel Boric, de 35 años.
Leer másEn un convulsionado año de elecciones, su trabajo ha destacado. La plataforma electoral Decide Chile, creada por la empresa de big data Unholster, se ha convertido en una referencia para entender los resultados de los comicios y seguir, por ejemplo, la distribución de escaños en disputas como la Convención Constitucional en mayo pasado -donde su sitio recibió más de tres millones y medio de visitas- y las elecciones parlamentarias en noviembre.
Leer másMediante un estudio realizado por el servicio Decide Chile de la empresa Unholster, se pudo comprobar lo que más han tuiteado cada uno de los candidatos de estas elecciones 2021.
Leer másEl voto joven femenino también ha sido una fortaleza de Boric. De acuerdo a DecideChile, las mujeres menores de 30 años con la mayor fortaleza del candidato de Apruebo Dignidad.
Leer másLos candidatos de Apruebo Dignidad y del Partido Republicano han hecho algunos ajustes a su estrategia digital de cara a la segunda vuelta. El frenteamplista incorporó nuevos conceptos a sus mensajes y la carta de republicanos reforzó su equipo y recursos.
Leer másLa primera vuelta de la elección, el 21 de noviembre, dejó a dos candidatos muy opuestos disputando la presidencia en el balotaje del 19 de diciembre. Pero también dejó un insumo esencial para quienes estudian el comportamiento del electorado: datos y fenómenos nuevos.
Leer másA 9 días de las elecciones, Decide Chile – Unholster realizó un estudio del perfil de género de los electores del pasado 21 de noviembre. En momentos en que Kast apuesta a robustecer el voto femenino, una de las fortalezas que se asigna a Boric, Sichel aparece con un alto porcentaje de mujeres que apoyó su candidatura. De los casi 900 mil sufragios que obtuvo, el ex ministro se convirtió en el postulante en que el voto femenino superó más notoriamente al masculino en todos sus tramos etarios.
Leer másSe quedaron sin candidato y deben elegir una de las dos opciones o no votar. Son más de tres millones de personas que pueden decantar la balanza de la elección. Pero su comportamiento en anteriores comicios apunta a que predecir su conducta es difícil, más allá de los apoyos que entregue el propio abanderado al que respaldaron.
Leer másBoric destinará el capítulo de su franja previo al debate de esta noche a las mujeres, con una pieza elaborada por la cineasta Maite Alberdi, de “El Agente Topo”.
Leer másA una semana de la segunda vuelta de unas elecciones marcadas por la polarización, los candidatos conservadores y sociales buscan votos entre los votantes indecisos del centro.
Leer másLa investigación concluyó que al candidato Kast "le fue mejor entre los votantes hombres que en las mujeres en todos los tramos etarios, siendo mayor la diferencia en personas mayores de 70 años".
Leer másCrece la tensión al rededor del candidato Kast después de que la agencia de noticias AP publicara una investigación en la que muestra una tarjeta de inscripción al partido Nazi alemán a nombre del padre del aspirante. Cristóbal Huneeus, director de Decide Chile, habló con France 24 sobre el tema.
Leer más¿Qué candidato convocó a más mujeres en la primera vuelta? Esta es la pregunta que responde el análisis realizado por la plataforma de inteligencia electoral, DecideChile.
Leer másEl socio y director de Data Science de Unholster, Cristóbal Huneeus, en entrevista con Pauta Negocios, analizó la gestión de datos y consumo en empresas.
Leer másEntre las regiones de Arica- Parinacota y Coquimbo, el candidato del Partido de la Gente, arrasó en las urnas. Los candidatos José Antonio Kast y Gabriel Boric deberán a salir a buscar los votos de Parisi en el Norte de Chile, donde en parlamentarias las coaliciones de Apruebo Dignidad y Nuevo Pacto Social, corren con ventaja.
Leer másPara Gabriel Boric, el mayor desafío estará en llevar a nuevos votantes a las urnas, en especial en Valparaíso y la RM. Para José Antonio Kast, la clave estará en las diferencias y cuánto margen pueda sacar en zonas como el sur del país y el distrito 11. Y para ambos, un punto crucial será capturar al votante de Franco Parisi, con especial fuerza en ciudades relevantes de regiones. Así parte la calculadora electoral a tres semanas del balotaje.
Leer másGabriel Boric perdió más de 5.000 votos de personas que en Recoleta –un reducto del PC– se inclinaron por el pacto Apruebo Dignidad en la primaria, pero que ahora no sufragaron por él. De los 90 mil votos que en las elecciones de mayo pasado obtuvo el alcalde Rodolfo Carter en La Florida, el bloque Sichel-Kast solo logró 57 mil, por lo que quedó un bolsón de 33 mil sufragios que el candidato republicano saldrá a buscar.
Leer más