El socio y gerente general de Unholster, Antonio Díaz-Araujo, en entrevista con Pauta Negocios, analizó el seguimiento de datos de la Convención y la importancia del uso de la tecnología para esto.
Leer másLa nominación de subsecretarios se pospuso luego de que en Apruebo Dignidad presentaran su inquietud. Los partidos quieren más participación.
Leer másDe acuerdo a “Decide Chile” a partir de datos del Servicio Electoral, en la primera vuelta habría votado el 58% de las mujeres entre 30 y 50 años y el 53% de las menores de 30.
Leer másEl equipo de plan de gobierno les ha entregado un portafolio con información de sus carteras a todos los ministros del comité político y algunos de los sectoriales. En paralelo, el comando presidencial afina el anuncio de subsecretarios que se aplazó por la revisión de antecedentes.
Leer másTras reunirse con referentes e intelectuales de la centroizquierda, el presidente electo fue modelando -en solitario- un equipo de gobierno que fue más allá de la alianza que lo llevó a La Moneda. La incorporación de figuras de la ex Concertación marca el despegue de su gobierno.
Leer másEl gabinete compuesto mayoritariamente por mujeres emerge como respuesta e “indicio de la potencia de movimiento feminista.”
Leer másChile tendrá un gabinete joven, integrado con más mujeres que hombres. El presidente electo lo anunció 49 días antes de su asunción, como lo había anticipado. Los 24 integrantes.
Leer másEl Presidente electo dio a conocer los nombres de quienes encabezarán los veinticuatro ministerios a partir del 11 de marzo. Una lista que contempla a más mujeres que hombres y que tiene una presencia acotada del Partido Comunista, colectividad integrante de Apruebo Dignidad, la coalición del frenteamplista.
Leer másEl resultado de las pasadas elecciones presidenciales en Chile ha levantado debates conexos de algún calado. Pero hay uno que parece central: ¿La victoria de Gabriel Boric, un joven que lidera una plataforma considerada radical, es una demostración que ha llegado la hora de superar la democracia representativa?
Leer másRevisa la nota de 24 Horas Central, sobre el anunció del próximo gabinete ministerial que formará parte del gobierno del presidente electo, Gabriel Boric.
Leer másEconomistas y académicos como Claudia Sanhueza, Andrea Repetto, Ignacio Irarrázaval, Cristóbal Huneeus y Jorge Fantuzzi, entre otros, hoy se reúnen con la ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar, con propuestas de cambios para aplicar en el Registro Social de Hogares.
Leer másEl Presidente electo Gabriel Boric dijo, respecto a anticipar alguna fecha específica para entregar los nombres del gabinete, que dependerá de quienes son contacto estrecho COVID-19, como es el caso de la doctora Izkia Siches, asegurando de todas formas que va a ser a fines de esta semana.
Leer másEl socio y gerente general de Unholster, Antonio Díaz-Araujo, en entrevista con Pauta Negocios, analizó la importancia del servicio de Auditoría Continua en las empresas y en distintos estamentos.
Leer másDesde el 2 de enero el comando trabaja con la firma de big data Unholster para revisar antecedentes de los aspirantes al gobierno. No hay margen para el error.
Leer másAmbos bloques han tenido reuniones de evaluación y están afinando sus planes para sanar las alianzas políticas que habían alcanzado antes de las elecciones de la mesa directiva, que dejaron a independientes de izquierda, con apoyo del PC, como los nuevos líderes.
Ambos bloques han tenido reuniones de evaluación y están afinando sus planes para sanar las alianzas políticas que habían alcanzado antes de las elecciones de la mesa directiva, que dejaron a independientes de izquierda, con apoyo del PC, como los nuevos líderes.
Durante las últimas décadas las mujeres han superado en participación eleccionaria a los hombres, aunque el proceso no ha sido sencillo.
Leer másEl 20 de diciembre, un día después de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, la plataforma de análisis electoral Decide Chile –parte de la empresa de big data, Unholster–, dio a conocer una estimación a partir de los datos entregados por el Servel respecto a cómo habían votado los y las chilenas.
Leer másDesde un ideario de izquierda enfocado en derechos sociales y medioambiente, la odontóloga ha sido constante en su rendición de cuentas ante sus electores y ahora apuesta a que el diálogo permita alcanzar los 2/3 para el texto constitucional.
Leer másTalquina, odontóloga y académica. La convencional de Movimientos Sociales Constituyentes logró obtener las 78 preferencias suficientes, en una novena votación, para llegar a la testera del órgano redactor y quedar al mando del trabajo durante los próximos meses para la redacción de la propuesta de nueva Constitución.
Leer más