Cristóbal Huneeus conoció de cerca la discusión legislativa que implica una reforma de pensiones. Aunque actualmente está dedicado a sus tareas de socio y director de Unholster -una empresa especializada en data science-, está a la espera de los anuncios en materia previsional por parte del Gobierno, cuya discusión visualiza compleja.
Leer másEl director de Data Science de Unholster, se refirió al panorama ante el plebiscito de salida y las últimas encuestas de cara a las votaciones.
Leer más“Una de las grandes incertidumbres es cuánta gente más va a llevar la obligatoriedad del voto”, señala el experto Cristóbal Huneeus.
Leer másEl destacado economista y académico Alex Galetovic fue un miembro del consejo asesor de Unholster y también un querido amigo de la casa. En esta nota del Diario Financiero nuestro gerente general Antonio Díaz-Araujo destaca características humanas y profesionales de Galetovic además de hablar de algunos desafíos que quedaron en el camino.
Leer másSegún Scanner Constituyente de Unholster, entre el 7 de julio de 2021 y el 14 de mayo de 2022 el convencional Juan José Martin (INN) intervino un total de 46 horas mientras que Alejandra Pérez (Coordinadora Plurinacional) solo lo hizo 42 minutos.
Leer másEn entrevista con Radio Infinita, Cristóbal Huneeus socio y director de Data Science de Unholster, analizó los resultados entregados por la plataforma Scanner sobre el pulso de los medios de comunicación en relación al Plebiscito de Salida.
Leer másSegún datos de Unholster, 15 constituyentes tienen un 100% de asistencia [tanto presencial como remota] entre el 7 de julio de 2021 y 14 de mayo de 2022 tanto en comisiones como el Pleno. Por otra parte, la lista de los que más utilizaron Twitter entre el 4 de julio de 2021 y el 14 de mayo de 2022 son Rodrigo Logan, Jorge Baradit, Cristina Dorador, Renato Garín y Teresa Marinovic.
Leer másSegún un estudio de Unholster, los cinco constituyentes que más se abstuvieron en la votaciones pertenecen al Colectivo Independientes RN-Evópoli. Mientras que los que menos votaron también corresponden a la derecha.
Leer másPaula Escobar conversó con Cristóbal Hunneus y Antonio Díaz Araujo, socios de Unholster, empresa experta en software y análisis de datos.
Leer másA menos de dos meses del inicio de las franjas electorales, The Clinic conversó con Antonio Díaz-Araujo y Cristóbal Huneeus, de Unholster, sobre los aspectos a los que ambas campañas deben estar atentas. Los dos consideran que la transmisión de la idea de qué significa o no tener una Nueva Constitución y la ausencia de un solo rostro que unifique el mensaje del Apruebo o del Rechazo son dos desafíos importantes. Además, consideran clave saber quiénes financian ciertas agrupaciones o encuestas de cara al plebiscito del 4 de septiembre.
Leer másA 103 días del plebiscito de salida, el Servel no ha cuantificado las descargas del archivo que publicó en su web con datos sensibles de los 15 millones de votantes que componían el padrón de la elección de mayo de 2021.
Leer másIndependiente de la apreciación que tenga cada uno respecto al Congreso, es imperante que se recoja el guante y cambie la dinámica de trabajo. Dejando a un lado el contenido del borrador y evitando juicios ideológicos respecto de la labor desarrollada, creo que la Convención deja la vara alta en el ritmo, la presión y el sentido de urgencia.
Leer másLa firma de big data Unholster, mediante su proyecto Scanner Constituyente, analizó 3.840 votaciones hechas en los últimos tres meses. El ejercicio deja a Movimientos Sociales Constituyentes, Pueblo Constituyente y los convencionales de pueblos originarios como los grupos más a la izquierda, mientras hacia la derecha se ubica Vamos por Chile, el Colectivo del Apruebo y el Colectivo Socialista.
Leer másRevisa la nota realizada por Chilevisión que analiza algunas de las cifras que ha dejado el trabajo de la Convención Constituyente en los los últimos 10 meses.
Leer másEn entrevista con Radio Usach, el director de Data Science de Unholster, Cristóbal Huneeus, analizó la posición ideológica de la Cámara a partir de los datos extraídos por medio de la plataforma #ScannerCongreso.
Leer másEl presidente de Chile, Gabriel Boric, intenta relanzar un gobierno que ha perdido popularidad menos de dos meses después de volverse noticia mundial por convertirse en el mandatario más joven del país y un posible símbolo de un renacimiento de la izquierda en Sudamérica.
Leer másUnholster desarrolló Scanner, una plataforma de recopilación, seguimiento y análisis cuantitativo del trabajo del Congreso Nacional y la Convención Constitucional.
Leer másA partir de las primeras votaciones de los diputados, ya es posible descubrir los patrones de cómo se está alineando el disperso hemiciclo parlamentario. La plataforma Scanner, de la empresa de big data Unholster, procesó los sufragios de los primeros 45 días de los 155 legisladores, de los que se desprende un primer mapa político de este nuevo período.
Leer másInformación a la que nadie puede tener acceso, establecido por ley. Pero durante horas se pudo conocer Rut, edad, género, nacionalidad y militancia política de cada votante.
Leer másEste tránsito nacional hacia una sociedad digitalizada, cada vez más educada y empoderada es algo positivo que se ubica hoy como un componente clave a la hora de evaluar previamente cualquier proyecto de inversión.
Leer más