En poco más de un año dos propuestas constitucionales distintas fueron rechazadas o desaprobadas por el electorado a nivel nacional. La primera propuesta, realizada por una convención repleta de figuras públicas, contó con el impulso del estallido social que la había precedido, pero desgastada por un proceso de creciente cuestionamiento tanto a sus miembros como a su contenido.
Leer más"Este resultado podría ser reflejo de una preocupación por un eventual retroceso en la legislación del aborto en tres causales", consignó el informe realizado por Unholster sobre en el voto de las mujeres en el plebiscito constitucional.
Leer másEl estudio Decide Chile, de Unholster, muestra además que el voto según género presentó mayores diferencias que las registradas en el referéndum del año pasado.
Leer másTras una intenso despliegue en el tramo final de la campaña por el plebiscito constitucional, la ex Presidenta Michelle Bachelet irrumpió en un evento considerado clave a la luz del momento actual del progresismo. El tono del discurso, evidenció que la ex mandataria está jugando un rol clave en la rearticulación de la izquierda.
Leer másMenores de 34 años fueron clave en el triunfo del En Contra, con más del 60% apoyando esta opción. El grupo más fuerte que votó A Favor fue el de hombres de 34 a 54 años. Además, 27% de los votos del Rechazo se fueron al En Contra, y una parte significativa de nulos se inclinó a esta última opción.
Leer másTras el triunfo del En contra en el Plebiscito, diferentes actores han salido a hacerse cargo del resultado y explicar en qué pie queda cada fuerza política. En el panel del día lunes en Primera Pauta, el directo de Data Science de Unholster, Cristóbal Huneeus y el director Ejecutivo de IES, Claudio Alvarado, analizaron el panorama actual.
Leer másUn estudio de la consultora Unholster apuntó que "27% de quienes votaron Rechazo en el plebiscito de 2022 optaron por la opción En Contra" el domingo recién pasado, para sepultar por segunda vez una propuesta de nueva Constitución.
Leer másTranscurridos los primeros días del plebiscito constitucional del domingo pasado, donde por segunda vez se rechazó una propuesta para reemplazar la Carta Fundamental, políticos y analistas comienzan a sacar y compartir conclusiones. La plataforma DecideChile, desarrollada por la empresa especializada en análisis de datos Unholster, publicó un detallado informe con los datos extraídos de la votación en el referéndum.
Leer másEn el Partido Republicano, su jefe de bancada, Agustín Romero, advirtió que "cualquier crítica medio estéril o que vaya de lado o lado afecta la negociación municipal".
Leer másUn estudio de Decide Chile reveló en detalle lo que dejaron las votaciones del pasado domingo.
Leer másHubo más de 12 millones de votos válidamente emitidos. La ventaja fue más amplia en los votos en el exterior.
Leer másLa victoria de la opción “En Contra”, según un reciente estudio, se atribuye al voto de personas menores de 34 años. Entre las mujeres, un 70,1% eligió la opción “En Contra”, en comparación con el 62,7% de votantes hombres.
Leer másUn informe de la firma Unholster que cruzó datos sobre el plebiscito constitucional de este domingo indica que el único tramo donde el En Contra no obtuvo mayoría fue en las personas de 34 a 54 años.
Leer másEn una nueva edición de columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Cristóbal Huneeus, director de DataScience de Unholster sobre el informe que analiza los resultados en el plebiscito constitucional.
Leer másLos vecinos de la comuna mostraron su inclinación entre las opciones “A favor” y “En contra” del texto del Consejo Constitucional.
Leer másFor the past four years Chileans have engaged in a rare democratic experiment. They have twice been asked to vote on a new constitution, and twice they have rejected the product on offer.
Leer másLos chilenos habilitados para sufragar en el extranjero recurrieron a sus locales de votación para votar En Contra o A Favor de la Nueva Constitución. Con un amplio margen, triunfó la opción En Contra. Por otro lado, la opción A Favor, con un total de 35%, se impuso mayoritariamente en Asia.
Leer másUna jornada histórica vivió nuestro país este domingo. Un segundo plebiscito constitucional en menos de una década marcará de seguro los hitos de la historia republicana chilena, en el que nuevamente la ciudadanía rechazó lo propuesto por el órgano redactor.
Analizamos los reusltados con el director de Data Science de Unholster y fundador de DecideChile, Cristóbal Huneeus.
Leer másMayoría de 55% vota por el“no”; el Ejecutivo cambia la página y llama a garantizar objetivos que siguen pendientes; recrimina el “hastío” a la oposición, que celebra a medias revés al poder.
Leer másLa opción de rechazo se impuso en 13 de 16 regiones. La participación sorprendió con 13 millones de votos, ubicándose levemente por debajo del plebiscito anterior.
Leer más