Díaz-Araujo de cara a la Cuenta Pública 2023: "Tenemos que bajar el nivel de expectativas"

Este jueves, el Presidente Gabriel Boric entregará su segunda Cuenta Pública desde que asumió su mandato. Y en Mañana Será Otro Día abordamos tanto este tema, como también otros como la modernización del Estado y la deuda pendiente de las Cuentas Públicas. Con el miembro del Gabinete Concierto, Antonio Díaz-Araujo, quien es ingeniero civil industrial, socio y Gerente General de Unholster, Fundador de Decide Chile.

Leer más
Radio ConciertoAlicia Hamilton
El reinado del cine familiar: zoom a las salas chilenas en las últimas décadas

Entre 2013 y 2019, la pantalla grande local experimentó un alza sostenida en la venta de entradas, bordeando incluso los 30 millones de boletos por año. El crecimiento coincidió con la caída en la convocatoria de las películas para público adulto y se vio frenado por la pandemia. Es parte de lo que expone la plataforma “Chile en 30 años”, iniciativa de Unholster en alianza con La Tercera.

Leer más
La TerceraAlicia Hamilton
"16 de los 35 puntos que sacó Republicanos no son votos de derecha. Son voto de protesta"

Como fundador de la plataforma de datos electorales DecideChile, Cristóbal Huneeus, fue procesando en línea los resultados de la elección del Consejo Constitucional. Ya transcurridos los días, el director de Data Science de Unholster, empresa experta en software y análisis de datos, se aventura con un desglose de la alta votación que obtuvo Republicanos, que en 2021 había sacado 10% en diputados.

Leer más
La SegundaAlicia Hamilton
Columna de María Jaraquemada: Lecciones de campaña, cuando el dinero no asegura el éxito

Chile Seguro (UDI-RN-Evópoli) fue la lista que mayores ingresos tuvo para la elección del 7-M con alrededor de 27 millones por candidatura, según Decide Chile y obtuvo el tercer lugar en votos, con un 21,5% y 11 consejeros electos. La lista de Todo por Chile (PPD-DC-PR), con un promedio de casi 6 millones por candidatura, en cambio, la tercera con mayores ingresos tras Unidad por Chile (AD-PS-PL), fue la cuarta (de cinco) más votada y no obtuvo ningún Consejero. Todo lo contrario del Partido Republicano, sólo por encima del Partido de la Gente en aportes, con un promedio de 3,7 millones y con un éxito arrollador del 35% de los votos y 23 Consejeros.

Leer más
Ex-AnteAlicia Hamilton
La montaña rusa del ranking FIFA: la evolución (e involución) de la Roja en 30 años

La plataforma “Chile en 30 años”, iniciativa de Unholster en alianza con La Tercera, expone la volátil trayectoria de la selección nacional en el escalafón durante las últimas tres décadas. En su peor etapa, el elenco nacional fue 84° en 2002, coincidiendo con la desastrosa eliminatoria a Corea-Japón. Todo lo contrario sucedió en abril de 2016, cuando el Equipo de Todos llegó a estar en la tercera posición. Tras quedar afuera de Rusia 2018, la caída es progresiva.

Leer más
La TerceraAlicia Hamilton
Estudio Unholster: Votos nulos y blancos fueron mayores entre los hombres y los menores de 35 años

La firma Unholster realizó un desglose de los resultados de las elecciones de constituyentes de este domingo, donde entre otras cosas segmentó por rango etario y de género a los electores de la coalición de Boric, Chile Vamos y los republicanos, que tuvieron un mejor desempeño entre los hombres de entre 35 y 54 años, mientras que su rendimiento electoral bajó en el caso de las mujeres mayores de 54 años. La empresa también proyectó los escenarios políticos que se desprenden de la votación en las urnas. Lea a continuación el estudio completo.

Leer más
Ex-AnteGuest User
Plata no compra votos: Candidatos con más financiamiento quedaron fuera del Consejo

Los 10 excandidatos que recibieron más donaciones a sus campañas acumularon $ 855 millones en sus cuentas, de los cuales seis fracasaron en sus campañas. De los cinco primeros, solo uno resultó electo.

Luego de meses de campaña, 51 personas consiguieron escaños dentro del Consejo Constitucional que discutirá y aprobará la propuesta de nueva Constitución, en unas elecciones que redefinieron el panorama político.

Leer más
El DesconciertoGuest User
Consejo Constitucional: Partido Republicano obtiene la mayoría nacional y alcanza 23 escaños

El partido Republicano se posicionó como la lista mayor votada obteniendo 23 consejeros constitucionales, seguida de Unidad para Chile y Chile Seguro. Mientras que Todo por Chile y Partido de la Gente, no obtuvieron escaños.

En el marco de las elecciones para formar el Consejo Constitucional, con un 99,98% de las mesas escrutadas y según Decide Chile, el partido Republicano se quedó con 23 consejeros constitucionales obteniendo el mayor porcentaje de votos a nivel nacional con 35,4%.

Leer más
La derecha llega casi al 57% de los votos y conquista hegemonía en el Consejo Constitucional

Con el 99,98% de los votos escrutados a nivel nacional, los partidos de derecha casi llegan al 57% de los sufragios, sumando el desempeño de Republicanos y Chile Vamos. La izquierda suma 28,59%. Los votos nulos y blancos marcan récord histórico en elecciones con voto obligatorio.

La proyección de escaños realizada por DecideChile, de Unholster, indica hasta ahora que Republicanos obtendrá 22 escaños en el Consejo Constitucional, mientras que el pacto Chile Seguro (Chile Vamos) llegaría a 11 asientos. Republicanos, por sí solo, tendría poder de veto (más de 2/3).

Leer más
Ex-AnteGuest User
Elecciones 2023: ¿Cómo funciona la paridad de género?

Luego de que el proceso para crear una nueva Constitución fuera rechazado, ahora estamos ante uno nuevo donde los chilenos y chilenas tuvieron participar de las elecciones 2023 en Chile para elegir a los consejeros y consejeras constitucionales.

Estos deben ser 50 en total, aplicando la paridad de género. Es decir, deben haber 25 hombres y 25 mujeres.

Leer más
Los40Guest User
Otro fracaso de Boric: La oposición dominará la Asamblea Constituyente

De acuerdo con las proyecciones, los opositores republicanos podrían tener poder de veto en el Consejo Constitucional y la derecha superaría los 3/5 de los constituyentes tras la votación de este domingo.

El partido del opositor chileno y excandidato presidencial José Antonio Kast sobre el que pronosticaban un triunfo las encuestas, podría superar su éxito tras los primeros cómputos divulgados en Chile. Según proyecciones de la consultora de datos Unhoslter, difundidos por ExAnte.cl, llegaría a sumar 23 escaños. Eso no solo le da un 46% del Consejo que elaborará la nueva Constitución trasandina, sino que le permite ejercer poder de veto dentro del Consejo. Vale decir tendría fuerza suficiente para impedir que la aprobación de cualquier artículo que sea sometido a votar.

Leer más
Memo ArgentinaGuest User