A partir del primer mes de votaciones del organismo, la firma de big data Unholster aplicó un algoritmo que genera un ranking de los 155 constituyentes. Esta es la primera fotografía del cuerpo colegiado.
Leer másCasi tres veces los recursos destinados al distrito 12 (La Florida, La Pintana, Puente Alto, Pirque, San José de Maipo) y casi nueve veces lo destinado al distrito 27 (Aysén, Chile Chico, Cochrane, Coyhaique, Tortel) invirtieron los candidatos a la Convención Constitucional por el distrito 11.
Así lo muestra un análisis elaborado por Unholster, empresa especialista en big data, tras analizar el gasto electoral desembolsado en los comicios de mayo pasado. “
¿Cómo se configura el panorama político en la Convención a partir de la votación de los Constituyentes? ¿Se respetan los apctos originales o surgen nuevas alianzas? El Gerente General de Unholster, Antonio Díaz-Araujo junto al director de Data Science Cristóbal Huneeus y el economista y Senior fellow de la Universidad Adolfo Ibañez, Alexander Galetovic exponen su análisis en una columna publicada por El Mercurio.
Leer másDesde nuestra vereda, la del mundo de los datos, procesos y software, exponemos una lista de oportunidades, que no tienen como objetivo revolucionar el Estado (¿o si?), sino modernizarlo paulatinamente para evitar prolongar nuestra estadía en este limbo entre una sociedad digital y un Estado analógico.
Leer másEl 57% del padrón electoral no sufragó en los comicios del 15 y 16 de mayo, donde se pudo escoger de manera inédita los nombres que hoy conforman la actual Convención Constitucional. ¿Quiénes son y dónde viven esas personas que no concurrieron a las urnas en una de las elecciones más determinantes de los últimos años?
Leer másEl fundador de DecideChile dice que los datos de quienes participaron en las primarias reflejan un cambio más amplio de la sociedad.
Leer másVienen irrumpiendo desde el plebiscito y el pasado domingo fueron bastiones de Gabriel Boric y Sebastián Sichel. Un análisis de DecideChile, plataforma electoral de Unholster, revela que los menores de 50 años dispararon su tasa de participación y se consolidaron como el nicho clave para explicar la elección.
Leer másEl especialista en Data Science, gerente general de Unholster y fundador del plataforma Decide Chile, Antonio Díaz-Araujo destaca la importancia de que un candidato contemple en su estrategia el factor de inteligencia electoral, uno, a vista de Díaz, decisivo a la hora de ganar o perder elecciones.
Leer másEl director de Data Science de Unholster y fundador de Decide Chile, Cristóbal Huneeus conversó con El Mostrador acerca de los aportes económicos en los procesos electorales, concluyendo que las cosas ya no son como antes, cuando había firme evidencia que entre más plata se reunía, mejores eran los resultados.
Leer más¿Cómo se configurarán los constituyentes cuando ningún bloque político alcanza los 2/3? ¿Optarán por ser votos 'pivotales' o irrelevantes? El Gerente General de Unholster, Antonio Díaz-Araujo junto al director de Data Science Cristóbal Huneeus y el economista y Senior fellow de la Universidad Adolfo Ibañez, Alexander Galetovic abordaron los posibles escenarios en una columna publicada por El Mercurio.
Leer másUnholster hizo el ejercicio de ver si los votos obtenidos en esta primaria, por cada candidato, eran concordantes con sus pares políticos que compitieron en la primera vuelta en 2017; en el caso de Gabriel Boric, ocupamos la votación que obtuvo Beatriz Sánchez y en el de Sebastián Sichel, al actual mandatario, Sebastián Piñera.
Leer másEl director de Data Science de Unholster y uno de los fundadores de DecideChile, Cristóbal Huneeus, entregó su mirada en Pauta de Negocios respecto a los resultados de las primarias presidenciales basándose en los datos que dejó la campaña: quienes más gastaron no consiguieron un cupo en la papeleta de noviembre.
Leer másCristóbal Huneeus, director de Data Science de Unholster y fundador de Decide Chile, analizó los resultados del pasado domingo en cuanto a que “es bien interesante que hay un cambio de paradigma, pero también hay ciertas cosas de continuidad. Había una consistencia desde el 2017 hacia adelante en el Frente Amplio. Constantemente ese partido le está hablando a un electorado más diverso, más amplio”, sostuvo.
Leer más“Para alguien que trabaja con datos, el único camino seguro es realizar un seguimiento activo de la Convención Constituyente con el apoyo de herramientas tecnológicas. Son muchas las interrogantes que, espero, se irán respondiendo en los próximos meses”, dice el gerente general de Unholster, Antonio Díaz-Araujo. .
Leer másAd portas de que se repitan la votaciones de alcaldes y concejales en 65 mesas de San Ramón, y en medio del debate sobre voto obligatorio, el equipo de investigación de Mucho Gusto, encabezado por Paulina De Allende-Salazar, da cuenta de padrón electoral abultado en algunas comunas del país. Para el reportaje, la periodista consultó al gerente general de Unholster Antonio Díaz-Araujo y al director de Data Science, Cristóbal Huneeus.
Leer másSe convirtió en tema tras la baja votación en la segunda vuelta de gobernadores e incluso en el Congreso avanza un proyecto para cambiar el sistema al voto obligatorio. ¿Quiénes son, qué piensan y cómo podemos agrupar a quienes deciden no sufragar aunque pueden hacerlo?
Leer más“Las celebraciones del domingo son sólo un espejismo, porque la única verdad empíricamente comprobable es que casi todos los chilenos se quedaron en su casa. Las causas de esta baja participación son materia de reflexión para los analistas de datos y una pesadilla para los políticos en campaña que tienen que motivar al electorado de cara a unas primarias, a unas parlamentarias y a unas presidenciales”, dice el gerente general de Unholster y fundador de DecideChile, Antonio Díaz-Araujo.
Leer más"Si votan más jóvenes es más probable que gane Karina Oliva. En cambio, si votan los adultos mayores, la balanza se inclinaría por Orrego”, proyecta Cristóbal Huneeus, director de Data Science de Unholster y fundador de DecideChile.
Leer másUn análisis de Unholster muestra que en ninguna de las municipalidades regidas por un alcalde independiente tendrán mayoría en el concejo.
Leer másEste fin de semana 13 regiones definirán a sus autoridades regionales. Sin embargo, los expertos prevén una baja participación en las urnas. Incluso, hay quienes estiman que podría ser considerablemente menor a las del pasado 15 y 16 de mayo y aproximarse solo al 30% de los votantes totales.
Leer más