Revisa aquí los resultados de las elecciones presidenciales 2021. Kast y Boric serán los contendores en la segunda vuelta. Parisi fue tercero, por delante de Sichel y Provoste.
Leer más“La plataforma surgió desde la inquietud de hacer algo más visual y entendible para acercar los resultados a toda la gente ya que los datos del Servel son poco amigables”, señaló su fundador Cristóbal Huneeus.
Leer másLas redes proporcionan un lugar donde puedo encontrar y reafirmar la visión que más me acomode sobre política, economía, salud, medio ambiente y cualquier teoría conspirativa que me subyugue frente a cualquier tema. Estas plataformas contribuyen, además, a que personalidades narcisistas se multipliquen y profundicen.
Leer másRevisa el reportaje del programa Tu Día de Canal 13, sobre los candidatos presidenciales y sus campañas a través de las redes sociales. Todos los datos fueron analizados por DecideChile.
Leer másPara ahondar más en el tema, al estudio llegó el analista político Cristóbal Huneeus, director de inteligencia electoral de Decide Chile, quien llegó para comentar extensamente las fortalezas y debilidades que se vieron sobre cada uno de ellos.
Leer másDesde el 20 de octubre pasado los constituyentes realizaron sus discursos de apertura. ¿Qué expresaron en esa instancia? ¿Qué conceptos se repitieron, cuáles aparecieron poco y dónde están las principales diferencias? La firma de big data Unholster analizó las más de 13 horas de intervenciones y esto es lo que dejó el ejercicio de una instancia definida en primera persona.
Leer másRevisa los resultados del chequeo realizado por la plataforma Scanner Constituyente de Unholster, donde se analizaron los audios de las sesiones de pleno y comisiones de la Convención, para corroborar los dichos de la senadora UDI Ena von Baer, quien señaló que en la Constituyente “se ha propuesto cambiar la bandera, el himno nacional, el nombre del país”.
Leer másEl socio y Director de Data Science de Unholster, Cristóbal Huneeus, en entrevista con Pauta Negocios, analizó el impacto que ha tenido en nuestra economía los retiros de fondos de pensiones y los posibles efectos de una eventual cuarta aprobación.
Leer másEn contra de los pronósticos, la Convención Constituyente cuenta hoy con un Reglamento. Pero no solo eso. Gracias al registro de las votaciones que concretaron las reglas, podemos ver que han ido emergiendo tres grandes bloques distintos de las alianzas formadas para la elección de mayo. Revisa la columna de Antonio Díaz-Araujo, gerente general Unholster, Cristóbal Huneeus, Director de Data Science Unholster y Alexander Galetovic, senior fellow UAI.
Desde el pasado lunes, la Convención vive una fase que los convencionales anhelaban: las discusiones de fondo de los temas que se podrán incluir en la propuesta constitucional. Siete son las comisiones encargadas de organizar el debate de los temas que incluirá el proyecto de Carta Magna.
Leer másDesde este lunes 18 comenzará la fase de discusión de la propuesta constitucional. La Convención decidió dividirse en siete comisiones de trabajo. ¿Cómo es el escenario al interior de cada una? La firma de big data Unholster hizo una agrupación de acuerdo con las votaciones, que revela las tendencias de cada instancia.
Leer másEl desfile de desaguisados de estas últimas semanas es el mejor termómetro de lo que implica vivir bajo el escrutinio de las redes sociales. Lo que más ha quedado expuesto es lo vital de ser ciudadanos coherentes en lo público y privado; el circo romano de las redes sociales no descansa, tiene una memoria aguda y hambre de hacer justicia.
Leer másRevisa el estudio de Unholster en el que analizó las 325 votaciones del reglamento general de la Convención a través de su plataforma Scanner Constituyente.
Leer másEl socio y Director de Data Science de Unholster, Cristóbal Huneeus, en entrevista con Pauta Negocios, habló sobre los eventuales cambios en los índices de movilidad tras el fin del toque de queda y el posible impacto económico que esto puede generar en ciertos sectores productivos.
Leer másLa plataforma desarrollada por Unholster es destacada y utilizada por EL Mercurio para obtener datos relevantes acerca de la Convención Constitucional. Además, el director de Data Science, Cristóbal Huneeus, entregó su análisis respecto a las votaciones del Reglamento de la instancia.
Leer másEstudio de Unholster y el Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI) revela el efecto que podría haber tenido la implementación de la ley que pretendía acercar el lugar de sufragio a domicilio de electores.
Leer másEl Socio y Gerente General de Unholster, además de fundador de DecideChile, Antonio Díaz-Araujo conversó en Radio ADN con los periodistas Claudia Álamo y Mauricio Hofmann y el doctor en Derecho de la Universidad de Oxford, Francisco Javier Urbina, acerca de los tiempos de la Convención Constitucional, los avances, las metas, y las proyecciones que tiene la misma en medio de diversas discusiones y la discusión que se vive por estos días en cuanto al reglamento.
Leer másAnálisis de Unholster a 193 votaciones realizadas en el pleno muestra la posible conformación de una nueva coalición de izquierda con capacidad de veto.
Leer másLa pregunta no es ¿cómo combatir la corrupción?; es ¿cómo prevenirla y evitar sus coletazos, exigiendo mayores estándares de probidad? ¿La respuesta? Somos unos convencidos que la luz está en los datos y transparencia. Y dicho desafío involucra a la sociedad civil, a empresas de desarrollo de software y nuestra capacidad de construir la tecnología que permita analizar datos complejos de forma anónima y segura.
En una columna publicada por The Clinic, los socios de Unholster y fundadores de Decide Chile, Sebastián Acuña y Antonio Díaz-Araujo, exponen su mirada sobre la lucha contra la corrupción a través de los datos.
Leer másEl socio y Director de Data Science de Unholster, Cristóbal Huneeus, habla sobre la plataforma creada por la empresa líder en desarrollo de software, que permite monitorear la Convención Constitucional, la cual ha concitado gran interés por parte de distintas empresas que buscan seguir de cerca este proceso histórico.
Leer más